top of page

LISTADO DE PLANTAS Y FRUTOS JABONEROS

Actualizado: 2 feb 2023

Antes de comenzar con esta lista, tan sólo aclarar que está tan viva como el agua de un manantial, porque a medida que vaya conociendo más plantas y frutos esta lista irá creciendo y completándose. Asimismo, mi objetivo es poder experimentar con la mayor cantidad de plantas jaboneras posibles, por lo que la clasificación entre plantas base con alta concentración y plantas con baja concentración se realiza inicialmente a partir de conocimiento externo para evolucionar la clasificación en base a propia sabiduría (experiencia personal). Las plantas marcadas con SC (sabiduría confirmada) implican la posición final de la planta como base jabonera o complementaria. Confío en poder crear una lista muy completa de plantas y frutos con saponinas para que cada vez más gente se anime a cultivar, cosechar y elaborar sus propios productos orgánicos de higiene y limpieza del hogar.


Aloe Saponaria

Igualmente, si conoces alguna planta o fruto con un alto contenido en saponinas válidas para hacer jabón y que no esté incluido en este listado, te agradezco muchísimo que me contactes y que me indiques: el nombre popular de la planta, nombre científico, y zona geográfica donde crece de manera natural. Entre todos es más fácil lograr un listado más completo para fomentar que el agua viva y la Tierra no se contaminen con la limpieza diaria del hogar. ¡GRACIAS!



LISTADO DE FRUTOS Y PLANTAS CON SAPONINAS (el jabón orgánico de la propia Naturaleza)


Alta concentración de saponinas, no comestibles, ideal para jabones orgánicos: (las bautizo como plantas base, ya que con estas plantas se elabora el jabón orgánico básico. En Higiene Orgánica (champús orgánicos) las plantas base son el tensioactivo 100% natural)

  • (S.C) nueces de lavado del árbol Sapindus Mukorosi: nativa de India, Nepal y USA

  • (S.C) Aloe Saponaria

  • planta silvestre Saponaria Officinalis (saponaria o jabonera): muy abundante en Europa y norte de América

  • castañas del Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum)

  • planta de jabón Wavyleaf (chlorogalum pomeridianum): originaria de USA

  • Lila de Montaña (Ceanothus spp): América del Norte

  • Yucca jabonosa (yuca glauca): América del Norte

  • Quillaja Saponaria (Quillaja o Quillay): Zona central de Chile

  • Abrojo (Tribulus Terrestris): Antillas, América, Europa Mediterránea y USA

  • Velo de novia (Gypsophila paniculata) (raíces): Europa Oriental, Siberia y Asica Central

  • Falsa Naranja Salvaje (Filadelfo Louise)

  • Agave Americana (Cabuya, Pita, Agave Amarillo): México, sur de USA, Sudamérica, Cuenca mediterránea, Asia, Australia y Nueva Caledonia

  • Shikaikai, Acacia Concinna (Senegalia Rugata) : China, Asia Tropical, Centro y Sur de India.

  • Albahaca montesina o jabonera de roca (Saponaria Ocymoides): Sureste de Europa (desde el Mar Adriático hasta la Península Ibérica).

  • Jabonera Hispánica (Vaccaria Hispánica, Saponaria Hispánica, Gypsophila vaccaria, Lychnis vaccaria): Península Ibérica y Mallorca.


Otras plantas y frutos: (uso estas otras plantas para combinar con las plantas base)

  • (S.C) piel del aguacate

  • abedul (hojas y raíces) (con las cenizas de abedul + grasa animal los celtas se hacían sus jabones)

  • avena (muy usada en higiene orgánica por su capacidad para limpiar y suavizar la piel)

  • cardo corredor (Eryngium campster Phil)

  • gatuña (Ononis spinosa L.)

  • Helecho helecho (pteridium aquilinum): ampliamente extendido. Las saponinas están sus raíces

  • las legumbres

  • el yingseng

  • (S.C) Hiedra común (Hedera Helix): Centro-Sur y Oeste de Europa, norte de África, Asia (desde India a Japón). Las saponinas para hacer jabón se encuentran en las hojas más grandes y verdes.




 
 
 

2件のコメント


Eva Yus
Eva Yus
2023年1月27日

Guau, gracias! también la hiedra, Saponaria occimoides, algunas Silene spp, y Vaccaria Hispanica (por poner más autóctonas),

いいね!
Victoria Waters
2023年2月01日
返信先

Hola Eva, muchísimas gracias por la aportación. Acabo de actualizar el listado con las plantas indicadas. Comentarte que no he podido resistirme a probar el jabón de Hiedra, que me recomendasteis varias personas al mismo tiempo. Definitivamente la incluyo en planta de baja concentración, pero me encantó este descubrimiento y que la gente se anime a compartir plantas jaboneras. ¡Muchísimas gracias! Os animo a experimentar con todas ellas, a hacer vuestros jabones orgánicos, a compartir ideas. Un abrazo! Victoria Waters

いいね!
bottom of page